Comparte:
En este blog, nos enfocamos en la comparación entre Google Ads y Facebook Ads, dos herramientas poderosas para la publicidad en línea. Google Ads es una plataforma de publicidad pagada que permite que nuestros anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda de Google y en su red de sitios asociados. Por otro lado, Facebook Ads nos brinda la oportunidad de mostrar anuncios a usuarios específicos dentro de la plataforma de Facebook y sus aplicaciones asociadas, Ambas plataformas son esenciales para lograr visibilidad en línea y alcanzar a nuestro público objetivo de manera efectiva.
Google Ads y Facebook Ads
En la actualidad existen plataformas que brindan herramientas que se necesitan para que los anuncios lleguen a la audiencia deseada. Google Ads y Facebook Ads son las principales plataformas que se usan para anunciar el servicio o producto de cualquier negocio. ¿En qué plataforma invertir tiempo y dinero?
Respuesta corta: Depende. Respuesta larga: Depende del público objetivo, del presupuesto y los objetivos de la campaña.
Google Ads
Esta plataforma se divide en dos herramientas: Google Display y Google Search. Google Display se usa para tener un mayor alcance, ya sea por medio de banners estáticos o con rich media (anuncios dinámicos o videos).
Google Search son todos los anuncios en la página de búsqueda. Ya sea en anuncios de texto o como shopping, con apoyo de palabras clave para posicionar el anuncio en la página.
Los anuncios por clic en la página de búsqueda de Google son en su mayoría la estrategia principal de anuncios en Google Ads, ya que, entre más fuertes y enfocadas sean las campañas, se generan más clics.
Google Ads también tiene sus herramientas de análisis para mejorar y adaptar los anuncios a las audiencias dependiendo las necesidades del negocio. Existen diferentes herramientas para analizar el anuncio como las conversiones o las estrategias de puja.
Tipos de conversiones
- Conversiones post-clic: Medidas después de que un
usuario hace clic en el anuncio. - Conversiones post-impresión: Medidas después de que un
usuario ve un anuncio, pero no necesariamente hace clic en él. - Conversiones multidispositivo: Rastrea cuando un usuario
interactúa con un anuncio en un dispositivo y luego completa la conversión en
otro dispositivo.
Estrategias de puja
- Maximizar clics: Obtener la mayor cantidad de clics dentro del presupuesto establecido para aumentar el tráfico al sitio web.
- Maximizar conversiones: Obtener la mayor cantidad de conversiones posible dentro del presupuesto para aumentar las acciones valiosas en el sitio.
- Maximizar el valor de conversión: Obtener el mayor valor total de conversión dentro del presupuesto para maximizar el valor total.
- Coste por Adquisición (CPA): Conseguir el mayor número de conversiones posible a un coste por adquisición específico y mantenerlo constante.
- Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS): Conseguir el mayor valor de conversión posible con un retorno de inversión específico y maximizar los ingresos mientras se mantiene un ROAS específico.
- Coste Por Clic Mejorado (eCPC): Ajustar las pujas manuales para maximizar las conversiones, manteniendo el control sobre las pujas y combinar el control manual con la automatización para mejorar el rendimiento.
Herramientas de análisis
- Google Tag Manager: Permite gestionar etiquetas de conversión y otros fragmentos de código sin modificar el código del sitio web directamente.
- Google Analytics: Integra Google Ads con Google Analytics para obtener informes detallados y rastrear conversiones con mayor precisión.
- Modelos de atribución: Asigna crédito a diferentes puntos de contacto en el camino de conversión del usuario. Google Ads ofrece varios modelos de atribución, como último clic, primer clic, lineal, deterioro temporal, según la posición, y basado en datos.
- Importación de conversiones offline: Permite registrar conversiones que ocurren fuera de línea, como ventas en tienda física o llamadas telefónicas cerradas, mediante la importación de datos a Google Ads.
Ventajas de Google Ads
La principal ventaja de esta plataforma es la capacidad de captar usuarios que ya están interesados en el producto a servicio del negocio. Con la segmentación por medio de las palabras clave, la ubicación, entre otras cosas, se llega a la audiencia deseada.
Los anuncios aparecen cuando los usuarios están buscando activamente algo específico, aumentando las posibilidades de conversión. Al ser el buscador de Google el más usado cabe la posibilidad de llegar a una audiencia global.
Hay un mayor control en los costos, los anuncios en Google se pueden adaptar a cualquier tipo de presupuesto. Además de generar un mayor tráfico en el sitio web del negocio.
Facebook Ads
Facebook es la red social más usada en la actualidad, y cuenta con la facilidad de llegar a diversos nichos que de otro modo es difícil acceder. Las campañas en Facebook Ads tienen más variedad de segmentación, para seguir tendencias o hechos de la vida del usuario.
Esta plataforma abarca los anuncios tanto de Facebook como de Instagram, también tiene una amplia variedad de formatos para los anuncios: imágenes estáticas, presentaciones, video, y de igual modo el shopping.
Si la segmentación, forma y contenido de las campañas son ideales para el público objetivo, permite que haya un mayor alcance.
Existen campañas para generar awareness, vistas, incrementar la interacción, o campañas que generen conversación, clic en sitio web, descarga o uso de alguna aplicación, etc.
Meta Business Suite es la plataforma que se utiliza para gestionar las diversas herramientas que maneja Facebook para sus anuncios. Las funciones con las que cuenta Meta son la gestión de publicación o programación del contenido tanto en Facebook como en Instagram.
La plataforma informa sobre el rendimiento de los contenidos, las métricas específicas del progreso orgánico y pagado de cada publicación. Además de tener un control más detallado de la monetización que genera la página.
Ventajas de Facebook Ads
En Facebook no es intencionada la búsqueda, aparece en el feed como algo de interés para el usuario, ya sea para generar alguna acción o para generar una conexión con la audiencia.
Meta es una plataforma versátil, la segmentación y el monitoreo de las publicaciones pagadas genera un análisis creativo para seguir aprendiendo de la plataforma y de cómo la audiencia interactúa con el contenido.
Si se tiene como objetivo de campaña tener un acercamiento más personalizado con la audiencia del negocio Facebook es el medio idóneo para ser casual y transparente con el público objetivo, al crear una conexión con la audiencia se crea la fidelidad que se busca los consumidores de cualquier producto o servicio.
En conclusión
La comparación entre Google Ads y Facebook Ads carece de sentido, ya que buscan cumplir con objetivos distintos dentro de cualquier campaña de marketing.
Google Ads se enfoca en buscar la venta o contratación del negocio, mientras que Facebook Ads, aunque también busca cerrar ventas, se enfoca más en generar y hacer crecer la comunidad del producto o servicio.
La mejor opción siempre es buscar un balance para poder obtener los mejores resultados apoyados de ambas plataformas. En COINTIC contamos con expertos tanto en Google Ads como en Facebook Ads para hacer sobresaltar cualquier negocio.
Comparte: